Debido a los grandes problemas de sequía que afectan a gran parte de España, en los últimos años ha aumentado enormemente la construcción de balsas. Los geocompuestos de drenaje se utilizan debajo de la lámina impermeable para recoger las filtraciones que puedan traspasarla. Los geocompuestos de drenaje están formados por un cuerpo de polietileno de alta densidad que hace la función drenante y por 1 o 2 geotextiles de polipropileno no tejido de gramaje y características mecánicas variables. Las geomallas y los monofilamentos drenantes tienen 2 geotextiles termosoldados (uno en cada cara) y las hueveras, en general, tienen uno solo. |